Este martes, en el programa televisivo Mesa Redonda, se transmitirá la entrevista de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, con los intelectuales Pascual Serrano, Javier Couso, José Manzaneda y Carlos Penalva.
Con importantes temas a tratar sobre la explotación sostenible de los recursos, se inaugura hoy la XI Convención y Exposición de Ciencias de la Tierra (Geociencias 2025), en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Tras convertirse en 2024 en la entidad de su tipo más integral de Cuba por sus resultados técnicos productivos y la eficiencia en la campaña de alevinaje, la Empresa Pesquera Sancti Spíritus (Pescaspir), con sede en esta ciudad, acogerá hoy el acto nacional por el Día del Trabajador del sector, fecha que se celebra cada 8 de abril.

Raúl Castro y Díaz-Canel rindieron homenaje a Vilma Espín (+Fotos)

Destacan labor de los profesionales de la salud en reunión anual

BioCubafarma introdujo 28 nuevos productos en 2024

Reconoce Cuba a trabajadores de la salud en Día Mundial

Debate Consejo de Ministros programa para reimpulsar la economía
Encabezada por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, sesionó la reunión del Consejo de Ministros correspondiente a marzo, donde se discutió el Programa que guía la agenda gubernamental de la nación, informó hoy la Presidencia en su sitio web.
Reportan accidente provocado por agresión en ómnibus de La Habana
En la madrugada de hoy el ómnibus 715 de la ruta P7 (Parque de la Fraternidad-Alberro) sufrió un accidente mientras realizaba su recorrido habitual desde hacia el municipio del Cotorro.
Cicons’25 impulsará el desarrollo tecnológico en la Construcción
El XII Congreso de Información Científico - Técnica y de la Informática en la Construcción (Cicons’ 25), a realizarse del 21 al 23 de mayo próximo, abordará temáticas estratégicas como la comunicación y la digitalización en el entorno cubano.
Un reciente estudio de la Unidad de Ciencia y Técnica de Base (UCTB) Suelos Guantánamo identificó que la salinización es el principal proceso degradativo del suelo en el polo productivo Paraguay, un problema ambiental que deteriora a nivel mundial la calidad y el rendimiento de los cultivos.
Filmes de más de 30 países prestigiarán el Festival de Cine Pobre de Gibara, que llegará a esa ciudad costera de la provincia de Holguín del 15 al 19 de abril, con unas 500 obras incluidas en el programa de la cita.
El nodo especializado en Inteligencia Artificial (IA), creado recientemente en Camagüey, podría convertirse en un motor clave para el desarrollo local y nacional, a tono con las políticas de ciencia, tecnología e innovación de Cuba, aseveró la Doctora en Ciencias Yailé Caballero Mota, Profesora Titular e Investigadora Titular de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, y experta en el tema.
Abril es el segundo mes de mayor acumulado de lluvias de tal período y es considerado de transición hasta el comienzo del húmedo.
Todo lo que necesitas
Nuestros servicios
Ofrecemos una amplia gama de servicios y soluciones para distintas organizaciones
- Cast
- Verdad con Inmediatez
- Fotografía
- Más de 40 años de Imágenes
- Centro de Documentación
- Profesionalidad en la búsqueda de información
- Servicios Especiales
- Reportajes, artículos, comentarios, entrevistas y crónicas exclusivas
- Radio
- Sonido para Vivir Cuba
- Ofertas
- El camino seguro de los clasificados en Cuba
En la última década del siglo XIX, José Martí culminó en el exilio su obra organizativa de la Guerra Necesaria con la proclamación del Partido Revolucionario Cubano (PRC) el 10 de abril de 1892 “para lograr, con los esfuerzos reunidos de todos los hombres de buena voluntad, la independencia absoluta de la Isla de Cuba, y fomentar y auxiliar la de Puerto Rico”.
Al describir sus vivencias como médico especialista en Medicina General Integral, Yoanny Berriel Muñoz transmite la misma humildad que le permitieron fortalecer su calidad humana y capacidades profesionales, al enfrentarse a pacientes con costumbres e idiomas diferentes.